viernes 21, noviembre, 2025

Académicas de Nutrición y Salud Pública UBB presentes en SOCHINUT 2025

El Departamento de Nutrición y Salud Pública de la Facultad de Ciencias de la Salud y de los Alimentos de la Universidad del Bío-Bío destacó en el XXV Congreso de la Sociedad Chilena de Nutrición (SOCHINUT), realizado en el Campus San Joaquín de la Pontificia Universidad Católica de Chile, en Santiago. La participación de un grupo de académicas permitió visibilizar investigaciones recientes y fortalecer la presencia institucional en uno de los principales encuentros científicos del país.

Durante el congreso, las investigadoras presentaron trabajos en modalidad póster y oral, abordando temas clave para el desarrollo de la nutrición y la salud pública en Chile. La instancia también facilitó el intercambio académico, la generación de redes de colaboración y el diálogo sobre desafíos emergentes en el área. Asimismo, permitió el reencuentro con egresadas de la carrera, hoy insertas en diversos roles profesionales.

Investigaciones presentadas:

  • Mg. Marcela Vera Cabalín:

“Desperdicios de alimentos en Servicios de Alimentación y Nutrición de la Región del Bío-Bío”. Estudio que analiza la magnitud y causas del desperdicio de alimentos en servicios de alimentación institucional.

  • Dra. Orietta Segura Badilla:

“Adhesión a patrones dietéticos mediterráneos y consumo alimentario en mujeres perimenopáusicas”. Investigación que evalúa cómo las mujeres perimenopáusicas incorporan el patrón mediterráneo en su dieta diaria.

  • Dra. María Paula Alarcón Lavín:

“Prácticas ambientalmente sostenibles en servicios de alimentación de la Región de Ñuble: relación con la RSC y factores organizacionales”. Trabajo que identifica acciones sostenibles vinculadas a responsabilidad social en servicios de alimentación locales.

  • Dra. Catalina Ramírez Contreras:

“Características crononutricionales según sexo en adultos jóvenes chilenos: Estudio CESAC”. Análisis de hábitos alimentarios en relación con los ritmos biológicos, comparando diferencias entre hombres y mujeres jóvenes.

  • Dra. Gianella Liabeuf Altamirano:

“Límites de nutrientes críticos en alimentos para menores de 14 años a tres años de la implementación de la Ley 20.606”. Evaluación del cumplimiento nutricional en productos dirigidos a niños luego de la implementación de la normativa.

“Cumplimiento de la normativa de la BAE en menús JUNAEB ofrecidos en cadenas de comida en malls de dos regiones”. Revisión del grado en que los menús disponibles para estudiantes respetan los estándares de la beca de alimentación.

Gracias a su dedicación y trabajo, las académicas del Departamento de Nutrición y Salud Pública continúan aportando de manera significativa al avance de la disciplina. Su participación en SOCHINUT 2025 es un reflejo del compromiso con la investigación y la formación de excelencia que caracteriza a la comunidad UBB.

¡Felicitaciones por seguir proyectando el quehacer académico de nuestra institución!