Académicos de Fonoaudiología desarrollan operativos auditivos en tres establecimientos educacionales de la región
La Escuela Pueblo Seco, el Liceo República de Italia y la Escuela Juan Madrid Azolas fueron los centros educativos donde tuvo lugar esta iniciativa.
Tres fueron los establecimientos educacionales donde los académicos y fonoaudiólogos del Departamento de Ciencias de la Rehabilitación en Salud, Mg. Jorge Burdiles Aguirre y Richard Hernández Romero, llevaron operativos auditivos a la comunidad escolar de la Escuela Pueblo Seco, del Liceo República de Italia y de la Escuela Juan Madrid Azolas. Esta iniciativa fue posible gracias a las gestiones realizadas entre los profesionales de la FACSA y las fonoaudiólogas de los mencionados centros educativos: Nicole Hidd Cuitiño, del primero; y Yazmín Luengo Barra de los dos restantes, respectivamente. En dichas instancias se implementaron otoscopías y audiometrías de screening a estudiantes de todos los niveles, y a funcionarios y funcionarias, para pesquisas de pérdidas auditivas. En total, fueron alrededor de 200 las y los beneficiarios.
La actividad se llevó a cabo en el marco del desarrollo del Internado Profesional, donde participaron también cuatro internos de quinto año de Fonoaudiología: Javiera Gajardo, Cristóbal San Martín, Nicole Orellana y Matías Muñoz.
Mg. Jorge Burdiles afirmó que “Estas instancias aportan de forma bilateral, tanto a la comunidad estudiantil donde se logran pesquisar las pérdidas auditivas en una población prioritaria, como a las y los estudiantes que aplican las pruebas, pudiendo desarrollar y potenciar habilidades de tipo conceptual, procedimental y actitudinal”.
Cabe destacar que se espera poder realizar iniciativas similares en el segundo semestre de este año, siguiendo la misma modalidad ejecutada.
