Capacitación en Enfermería impulsa la implementación curricular con enfoque en las Guías RNAO
En el campus Fernando May de la Universidad del Bío-Bío, se llevó a cabo una Reunión Ampliada RNAO-BPSO, con la participación de académicas y académicos del Departamento de Enfermería de la Facultad de Ciencias de la Salud y de los Alimentos, pertenecientes a dicha unidad. Durante la jornada, se realizó una enriquecedora capacitación centrada en la implementación curricular de la hipótesis de progresión en las distintas asignaturas y niveles de la actual malla curricular del programa.
La capacitación, dirigida por la Dra. Marcela Mora, asesora pedagógica, abordó cómo los estudiantes desarrollan competencias a lo largo de su formación, con un enfoque específico en la Guía RNAO sobre Valoración y Manejo del Dolor. Esta guía, de carácter transversal en el currículum, se utilizará como base para aplicar el modelo a otras guías RNAO comprometidas en el marco del convenio.
En su saludo inicial, la Mg. Cecilia Pinto, directora (S) de la Escuela de Enfermería, expresó: “Les doy una cálida bienvenida a esta capacitación, que forma parte de un trabajo sistemático y muy bien liderado por la Mg. Verónica Chandía y la Mg. Patricia Letelier. Agradecemos la presencia de cada una de ustedes, y también a la Dra. Marcela Mora, quien nos guiará en este importante proceso”.
Por su parte, la Mg. Verónica Chandía, encargada del Programa RNAO en la UBB, destacó la importancia de trabajar de manera colaborativa en la implementación de la hipótesis de progresión curricular. «Este encuentro tiene como objetivo establecer cómo los estudiantes incorporarán las recomendaciones de las guías RNAO a lo largo de su formación universitaria. Además, quiero recordarles que, a finales de este año, participaremos en un segundo proceso de auditoría para evaluar los avances», indicó.
Cabe resaltar que, como parte de las inducciones a los estudiantes de primer año de la carrera, la Mg. Verónica Chandía, junto a estudiantes champions RNAO UBB, entregó información clave sobre el programa, promoviendo así la integración y el aprendizaje de las nuevas generaciones.
Este encuentro marca el inicio de un proceso que promete fortalecer la calidad educativa del Departamento de Enfermería de la UBB, impulsando la formación de profesionales con un enfoque actualizado y de excelencia en la atención de la salud.


