Carrera de Fonoaudiología despide a una nueva generación de profesionales
La solemne Ceremonia de Titulación tuvo lugar este viernes en el Aula Magna del campus Fernando May.
Treinta y cuatro nuevas y nuevos profesionales egresaron este viernes de la carrera de Fonoaudiología, perteneciente al Departamento de Ciencias de la Rehabilitación en Salud de la Facultad de Ciencias de la Salud y de los Alimentos UBB. En la ocasión estuvieron presentes el rector de nuestra universidad, Dr. Benito Umaña Hermosilla, el decano de la FACSA, Dr. José Leiva Caro, el vicerrector académico, Dr. Sergio Vargas Tejeda, la directora del Departamento, Mg. Virginia García Flores, la directora de la Carrera, Mg. Yuri Vega Rodríguez, entre otras autoridades, académicos y académicas.
“Queridas y queridos egresados, agradecemos y valoramos el enorme compromiso y capacidades que demostraron a lo largo de estos años, pandemia incluida, y todos los desafíos que sobrellevaron. Esperamos haber cumplido con todas las expectativas y que se sientan realmente preparadas y preparados para asumir la responsabilidad de trabajar día a día con personas que ven en ustedes una luz de esperanza y cambio para alcanzar una mejor calidad de vida. Esperamos sobre todo que hayan entendido el sello de nuestra carrera: la responsabilidad social, y que sean capaces de aplicarla día a día, tanto en su quehacer profesional como en su crecimiento personal. Quieran esta linda profesión, está en sus manos ser cada día mejores”, reflexionó la Mg. Yuri Vega, directora de la Escuela de Fonoaudiología.
Por otra parte, el Premio Universidad del Bío-Bío recayó en esta oportunidad en dos estudiantes. Se trata de Andrea Mieres de la Fuente y de Ramón Alarcón Cárdenas.
Mauricio Molina Acuña, Premio Escuela de Fonoaudiología, entregó unas sentidas palabras al cierre de la ceremonia, en representación de sus compañeros y compañeras: “Hoy damos término a uno de los caminos más importantes que hemos recorrido en nuestras vidas, con una alegría inmensa en nuestros corazones por tantos años de esfuerzo, dedicación y compromiso. Pasamos difíciles momentos como generación, pero nadie dijo que sería fácil. Es de mucho orgullo para mí y mis compañeros haber estudiado en esta Universidad, y agradecemos a nuestras familias y amigos, a las profesoras y profesores, y a todos quienes en su momento nos han apoyado. No olvidemos nunca la responsabilidad más importante que tenemos como fonoaudiólogos y fonoaudiólogas, que es la de construir una mejor sociedad para nuestro país”, concluyó.
