Carreras FACSA UBB desarrollan Feria de Salud Auditiva en empresa Iansa
Estudiantes de las carreras de Fonoaudiología, Enfermería y Nutrición y Dietética, pertenecientes a la Facultad de Ciencias de la Salud y de los Alimentos de la Universidad del Bío-Bío, participaron en una Feria de Salud Auditiva realizada en dependencias de la empresa Iansa.
La actividad se realizó en el marco del Proyecto de Extensión “Hacia una audición saludable: educación y prevención comunitaria”, liderado por el académico Mg. Jorge Burdiles Aguirre, del Departamento de Ciencias de la Rehabilitación en Salud.
“Este tipo de instancias nos permite vincularnos con la comunidad desde un enfoque de promoción y prevención en salud, y al mismo tiempo enriquecer la formación práctica de nuestros y nuestras estudiantes”, señaló el académico Mg. Jorge Burdiles.
Durante la jornada, se atendió a al menos 60 personas, quienes tuvieron la oportunidad de acceder a diversas evaluaciones y asesorías en salud. Los servicios ofrecidos incluyeron control de presión arterial y educación sobre factores de riesgo cardiovascular por parte de los estudiantes de Enfermería; evaluación del estado nutricional, que abarcó peso, talla y bioimpedancia, a cargo de los estudiantes de Nutrición y Dietética; y, por parte de Fonoaudiología, asesorías auditivas, evaluación otoscópica y pesquisa de sospechas de pérdida auditiva, con la posibilidad de derivación a audiometrías en la propia universidad.
La instancia fue posible gracias a la coordinación de la carrera de Fonoaudiología con la empresa Iansa, particularmente a través del jefe de personal, Mauricio Flores, quien facilitó el transporte y obsequios para el equipo UBB.
Las coordinadoras de prácticas Romina Chávez Torres (Enfermería) y Viviana Mella Parra (Nutrición y Dietética) también participaron activamente, apoyando el desarrollo logístico y académico del encuentro.
“Brindar espacios de atención y orientación en salud a trabajadoras y trabajadores es clave para generar una cultura del autocuidado en contextos laborales. Estamos muy satisfechos con el compromiso mostrado por todas las partes involucradas”, agregó Burdiles.
Estas acciones forman parte del compromiso de la UBB con la extensión universitaria y la responsabilidad social, acercando el conocimiento a la comunidad y promoviendo hábitos de vida saludables desde una mirada interdisciplinaria.








