Ceremonia de colocación de 1ra piedra de la Escuela de Medicina y del Centro de Simulación Institucional de la UBB
El decano de la Facultad de Ciencias de la Rehabilitación en Salud, Dr. José Leiva, fue parte de la Ceremonia de colocación de la primera piedra del nuevo edificio de la Escuela de Medicina y el Centro de Simulación Institucional de la Universidad del Bío-Bío, que forman parte del Polo de Salud que la Universidad y el Gobierno Regional de Ñuble, junto al Consejo Regional levantan en la región.
La actividad estuvo liderada por el rector Dr. Benito Umaña y por el gobernador de Ñuble, Óscar Crisóstomo Llanos, y contó con la presencia de diversas autoridades universitarias y regionales. Desde la FACSA estuvo también el director de la Escuela de Medicina, Dr. Elías Kassisse, la directora de la Escuela de Fonoaudiología, Dra. Yuri Vega, además de académicos, docentes y estudiantes de la carrera de medicina UBB.
El decano señaló en la ocasión: “Han sido extenuantes horas de trabajo de muchas personas que han hecho posible concretar este sueño. Un sueño que con el apoyo del Gobierno Regional se ha comenzado a materializar. Gracias por la visión y el compromiso con la región, y por trabajar de manera colaborativa con nuestra universidad. Trabajo que va en directo beneficio de Ñuble y que tendrá un impacto a nivel país. Vaya un reconocimiento especial para todos quienes desde la Universidad del Bío-Bío y la Facultad de Ciencias de la Salud y de los Alimentos, contribuyeron en este logro.»
Por su parte, Paloma del Pino, presidenta del Centro de Estudiantes de Medicina, visibilizó la necesidad de muchos jóvenes que por tanto tiempo tuvieron la inquietud de estudiar esta carrera en la región de Ñuble, sin tener que distanciarse de sus familias. “Agradecemos a las autoridades, docentes, familias y a toda la comunidad quienes han hecho posible este gran paso. Que esta primera piedra sea el inicio de una Escuela que no solo forme médicos, sino agentes de cambio, profesionales con la misión de aliviar el sufrimiento y devolver esperanza. Porque, como nos ha recordado nuestro director de Escuela, el Dr. Elías Kassisse, la medicina no es solo una profesión, sino un verdadero compromiso de vida”, finalizó.
El edificio de la Escuela de Medicina se proyecta con una superficie de 2.112,06 metros cuadrados distribuidos en tres pisos. El espacio incluye salas interactivas, salas de estudio y reuniones, laboratorios, centro de estudios epidemiológicos, oficinas para docentes y personal administrativo, así como una cafetería con área de coworking.
Asimismo, las obras del Centro de Simulación Institucional, con una superficie de 2.409 metros cuadrados en tres niveles, contempla unidades de simulación clínica de baja y alta fidelidad, salas de debriefing, salas virtuales, un auditorio y espacios multipropósito. Este centro será de utilidad para las carreras de Medicina, Enfermería, Fonoaudiología, Nutrición y Dietética, Química y Farmacia, Psicología, entre otras.
El convenio que da vida a este gran proyecto, implica una inversión de alrededor de $15 mil millones.







