lunes 03, noviembre, 2025

Ceremonia de Titulación de la Carrera de Enfermería, Promoción 2024

La Facultad de Ciencias de la Salud y de los Alimentos de la Universidad del Bío-Bío celebró la Ceremonia de Titulación de la Promoción 2024 de la carrera de Enfermería, un significativo hito que marca el inicio de una nueva etapa para las y los egresados, quienes, a partir de este momento, se incorporan al ejercicio profesional con el firme propósito de contribuir al bienestar y la salud de la comunidad.

El solemne acto se llevó a cabo en el Aula Magna del Campus Fernando May y fue presidido por el vicerrector académico, Dr. Sergio Vargas, la decana (s) de FACSA, Dra. María Pía Gianelli, la directora de la Escuela de Enfermería, Mg. Cecilia Pinto, y la directora del Departamento, Mg. Patricia Letelier, entre otras autoridades académicas y regionales. Estuvieron presentes, además, autoridades del ámbito de la salud, como el director del Hospital de San Carlos, Luis Gatica, y el director del Hospital de Bulnes, Dr. Álvaro Lagos, junto con académicos, estudiantes y familiares de las y los titulados.

El encuentro comenzó con la emotiva Ceremonia de la Luz, un acto simbólico en el que las y los nuevos titulados recibieron una vela de manos de los docentes de Enfermería, Mg. Pamela Montoya y Matías Méndez. Este gesto representa la luz que los acompañará en su camino profesional, iluminando el cuidado y la dedicación que brindarán a sus pacientes.

En su intervención, la directora de la Escuela de Enfermería, Mg. Cecilia Pinto, expresó su orgullo por los logros alcanzados y destacó la importancia de la vocación y el servicio que caracterizan a la profesión. Señaló: «La vocación no se enseña, se despierta con el ejemplo y se fortalece con el amor al servicio. Hoy celebramos que no solo han adquirido conocimientos, sino también el compromiso con la dignidad humana y el cuidado integral de cada persona. Ser enfermero o enfermera es una misión que trasciende las aulas y va más allá de la ciencia, es un arte basado en la empatía, la ética y el cuidado humanizado».

Luego, las y los egresados prestaron el Juramento Profesional, un solemne compromiso ético ante la comunidad, guiado por el académico Mg. José Manuel León. Este juramento reafirma el compromiso con el respeto de la dignidad humana, el cuidado integral de los pacientes y la necesidad de continuar con el desarrollo profesional.

En la instancia, se entregaron importantes reconocimientos a quienes se destacaron por su rendimiento académico y compromiso con la profesión. El Premio Universidad del Bío-Bío, que reconoce el mejor desempeño académico, fue otorgado a Natacha Sánchez y Montserrat Dumas. Además, se distinguió a Ángela Romero por su sobresaliente desempeño y vocación de cuidado, un valor fundamental para los profesionales de la salud.

Del mismo modo, se hizo un especial reconocimiento a Luis Echeverría, auxiliar de la Escuela, quien ha sido un apoyo fundamental para las y los estudiantes a lo largo de su formación.

En su discurso, Constanza Castillo, enfermera recién titulada y representante de la promoción 2024, se dirigió a los presentes y expresó: «Hoy celebramos un hito muy significativo para todos nosotros, no solo porque culminamos una etapa, sino porque comenzamos a dar forma a nuestro futuro como profesionales. A lo largo de estos años, aprendimos que ser enfermero o enfermera no es solo una profesión, es un arte que requiere dedicación y pasión. Gracias a nuestras familias, docentes y compañeros por ser parte de este proceso. Ahora, como profesionales de la salud, estamos listos para servir con el corazón y seguir aprendiendo a lo largo de nuestras vidas».

La cita culminó con un sentido agradecimiento a todos los presentes, que han sido parte de este proceso formativo, y con el firme deseo de que las y los nuevos profesionales continúen creciendo y aportando al sistema de salud.