viernes 12, septiembre, 2025

Decano FACSA UBB impulsa creación de Unidad de Urgencia especializada para personas mayores en Ñuble

En una sesión especial realizada en el Centro Cultural Municipal de San Carlos, la Comisión de Salud de la Cámara de Diputadas y Diputados abordó las urgentes necesidades de atención para la población mayor en la región de Ñuble, caracterizada por una alta tasa de discapacidad y longevidad. En este espacio, el Dr. José Leiva Caro, decano de la Facultad de Ciencias de la Salud y de los Alimentos de la Universidad del Bío-Bío, presentó la propuesta “Proyecto de resolución: Unidad de Urgencia para Personas Mayores, piloto en la región de Ñuble”, iniciativa que desarrolla desde hace un año en estrecha colaboración con la diputada Dra. Marta Bravo Salinas, coautora del proyecto, quien lo invitó a exponer en la sesión.

Durante su intervención, el Dr. Leiva destacó que “las personas mayores no son solo cifras, sino quienes requieren atención especializada en un entorno que garantice la calidad y seguridad del cuidado, con profesionales, técnicos y administrativos capacitados, además de contar con los recursos necesarios para responder a sus competencias, necesidades y demandas, así como a las de sus familias”. Subrayó que, en Ñuble, más del 31% de los egresos hospitalarios corresponden a adultos mayores, por lo que resulta imprescindible contar con infraestructura y modelos de atención adaptados a esta realidad.

La propuesta plantea la creación de una Unidad de Urgencia Geriátrica que mejore la calidad, oportunidad y humanización de la atención. Según el decano, “una unidad especializada contribuye a reducir hospitalizaciones y reingresos, optimizando recursos y elevando la calidad de vida de pacientes y familias”. Además, enfatizó la importancia de implementar un modelo geriátrico hospitalario articulado con toda la red de salud, que responda al perfil demográfico y epidemiológico actual.

En este contexto, el rector de la Universidad del Bío-Bío, Dr. Benito Umaña Hermosilla, valoró la propuesta y el rol de la institución en este tipo de iniciativas: “La presentación rigurosa y comprometida del decano Dr. Leiva refleja el aporte real de las universidades regionales al desarrollo territorial. Es muy significativo que la Cámara de Diputados sesione en regiones, especialmente en la nuestra, permitiendo un diálogo directo con instituciones que están al servicio de la comunidad”.

El encuentro reunió a autoridades regionales, representantes de la Atención Primaria en Salud, del Hospital Clínico Herminda Martín, del Hospital de San Carlos, del Servicio de Salud Ñuble y la SEREMI de Salud, además de profesionales, gremios, asociaciones de pacientes, universidades y organizaciones de personas mayores. Este espacio de diálogo intersectorial fortaleció la vinculación entre academia y políticas públicas, promoviendo una colaboración efectiva entre distintos actores clave del sistema de salud y la comunidad. De hecho, en la sesión se contó con el apoyo para oficiar al Ministerio de Salud para que consideren esta iniciativa y se pueda materializar.

Por su parte, la diputada Dra. Marta Bravo resaltó la importancia de trabajar en conjunto entre el mundo académico y legislativo para enfrentar los desafíos del envejecimiento poblacional: “El rol de la academia ha sido fundamental en esta propuesta. Junto al decano de FACSA elaboramos un proyecto que busca instalar la Urgencia Geriátrica como un modelo replicable en el país, considerando que cada vez más regiones enfrentan un envejecimiento sostenido. Además, impulsar estos temas desde regiones permite descentralizar el debate legislativo y transformarlo en acciones concretas que mejoren la calidad de vida de las personas mayores”.

Cabe mencionar que, en marzo pasado, el Dr. Leiva presentó esta propuesta ante la histórica sesión de la Comisión de Personas Mayores y Discapacidad en Chillán, destacando a Ñuble como una región pionera en el diseño de modelos innovadores de atención para adultos mayores.

Como resultado de este trabajo conjunto entre la Universidad del Bío-Bío y la diputada Bravo, la Cámara de Diputadas y Diputados aprobó la Resolución N°1193, que solicita al presidente de la República implementar un piloto de Unidad de Urgencia para Personas Mayores en Ñuble, con el objetivo de extender esta experiencia a otras regiones con alta concentración de población geriátrica. La iniciativa representa un avance significativo en materia de política pública regional, orientada a garantizar una atención digna, oportuna y especializada para quienes han sido motor del desarrollo de Ñuble y del país.