Destacada participación de académicos FACSA en Congresos de Otorrinolaringología
La Facultad de Ciencias de la Salud y de los Alimentos de la Universidad del Bío-Bío tuvo una destacada representación en el 39° Congreso Panamericano de Otorrinolaringología y el 81° Congreso Chileno de Otorrinolaringología, eventos que se celebraron de manera conjunta en el Sheraton Santiago Hotel and Convention Center en Santiago de Chile.
La instancia, que contó con la participación de más de 300 ponentes internacionales, se consolidó como un espacio de alto nivel científico que incluyó un programa educativo de excelencia, destacando cursos prácticos de disección anatómica y clases magistrales de disección. Además, el evento fue designado como Joint Meeting de la Academia Americana de Otorrinolaringología y la Confederación Europea de Otorrinolaringología, lo que subraya el reconocimiento global del desarrollo de esta especialidad en Chile y en los países miembros de la Asociación Panamericana.
Los académicos que representaron a la UBB en este evento, fueron:
Mg. Mauricio Alfaro Calfullán, quien presentó su trabajo titulado “Explorando la contribución de la apoptosis en la homeostasis de los pliegues vocales en distintas condiciones vibratorias”, abordando temas relevantes sobre la función y los mecanismos celulares de los pliegues vocales.
Mg. Jorge Burdiles Aguirre, quien presentó dos investigaciones: una presentación oral titulada “Concordancia entre audiometría de tonos puros y aplicación móvil Mimi Hearing Test en ambientes con y sin ruido ambiente”, que fue galardonada con el 3er lugar en la categoría de presentación oral, y el póster “Programa de detección auditiva: experiencia comunitaria desde una universidad pública en Chile”. Su trabajo, que combina innovación tecnológica con aplicaciones comunitarias, fue muy bien recibido por las y los asistentes y contribuyó a fortalecer el campo de la audiología.
Este evento no solo fue una plataforma de intercambio de conocimientos y experiencias entre profesionales de diversas regiones, sino que también ofreció una valiosa oportunidad para que los académicos de la UBB actualicen sus conocimientos y fortalezcan su contribución al desarrollo de la especialidad. La participación en estos congresos permite a nuestros académicos mejorar sus capacidades y enriquecer la atención que brindan a sus pacientes, en un contexto donde muchas de las realidades sociales y culturales son similares.
Desde la FACSA UBB, felicitamos a Mg. Mauricio Alfaro Calfullán y Mg. Jorge Burdiles Aguirre por su valiosa participación y logros obtenidos en estos prestigiosos congresos. Este tipo de actividades releva el compromiso de nuestra Facultad con la excelencia académica, la investigación de vanguardia y el impacto positivo en el ámbito clínico.
¡Felicidades a nuestros académicos por tan importantes logros!



