Diputada Marta Bravo, autoridades UBB y decano FACSA visitan avances de obras del Polo de Salud
El recorrido incluyó la Facultad de Ciencias y la zona de construcción del Polo de Salud, el futuro Laboratorio de Anatomía y las aulas de Medicina.
La semana recién pasada tuvimos la visita de la diputada, Dra. Marta Bravo Salinas, quien junto al rector de la Universidad del Bío-Bío, Dr. Benito Umaña Hermosilla, el decano de la Facultad de Ciencias de la Salud y de los Alimentos, Dr. José Leiva Caro, el decano de la Facultad de Ciencias, Dr. Juan Bobenrieth Höchfarber, y el director del Departamento de Ciencias Básicas, Dr. Julio Alarcón Enos; recorrieron dependencias de la Facultad de Ciencias y la zona de construcción del Polo de Salud, que contempló los avances de las obras del futuro Laboratorio de Anatomía y las aulas de Medicina, todo bajo la guía de la gestora de proyectos, Patricia Soto Muñoz.
En la ocasión, el Dr. Benito Umaña Hermosilla resaltó la importancia de este encuentro que permite dar a conocer los avances del Polo de Salud. “La diputada, como médica, ex seremi de Salud de Ñuble y actual integrante de la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados, está muy interesada en la labor que estamos realizando. Hemos tenido una conversación muy grata, con varias iniciativas en perspectiva y acuerdos mutuos de apoyo y colaboración. Este es un trabajo de futuro, de mucha proyección, con todo lo que significa el Polo de Salud y la próxima apertura de la carrera de Medicina el 2024”.
Por su parte, el decano de la FACSA, Dr. José Leiva Caro, sostuvo que “Hoy junto a la diputada Marta Bravo pudimos ver en terreno el estado de avance de la construcción del Laboratorio de Anatomía, cuya entrega está pactada para el mes de noviembre, para luego implementar el equipamiento respectivo de dicha unidad. Así también, recorrimos la construcción de las aulas que darán respuesta a los requerimientos de la carrera de Medicina y de otras carreras nuestra Facultad y Universidad”.
“Estamos avanzando en las planificaciones y trabajando con la diputada para evaluar variados proyectos, como la Ley de Campos Clínicos e iniciativas con relación a las personas mayores”, añadió el decano FACSA.
Finalmente, la diputada Dr. Marta Bravo Salinas manifestó: “Estoy muy contenta con esta visita. Nuestra intención es poder ser un aporte, por lo que estamos a disposición para lo que la Universidad requiera, ayudando en la gestión que se necesite”.
“La Escuela de Medicina es uno de los pasos más importantes que tendremos en Ñuble, en concordancia con el sentir de la gente, para que puedan estudiar y titularse en su región. Ver las clases en curso de la Escuela de Química y Farmacia, y los avances del 50% del Laboratorio de Anatomía, se alinea totalmente al deseo de la Universidad y de las autoridades de este Polo de Salud”, concluyó.
La última parte del recorrido tuvo lugar en las inmediaciones del Museo Marta Colvin, en compañía de su encargada, Katerin Henríquez Millar.
Seguimos avanzando en este gran proyecto colaborativo que traerá múltiples beneficios para la salud de las y los ñublensinos.