Director de la Escuela de Medicina UBB realiza charla sobre infecciones respiratorias agudas en jardín infantil de Chillán
El director de la Escuela de Medicina de la Facultad de Ciencias de la Salud y de los Alimentos de la Universidad del Bío-Bío, Dr. Elías Kassisse El Hage, participó en una jornada de educación en salud organizada por el Jardín Infantil y Sala Cuna Cuncunita de Chillán, orientada a madres, padres y apoderados. En el encuentro, el académico abordó un tema de especial relevancia en esta época del año: las Infecciones Respiratorias Agudas (IRA), sus signos de alarma y las principales estrategias de prevención.
Durante la exposición, el Dr. Kassisse explicó de forma didáctica cómo reconocer la evolución de una IRA en niños y niñas, diferenciando síntomas leves de aquellos que requieren atención médica urgente. También entregó orientaciones claras sobre cuándo acudir a un servicio de urgencia y qué medidas pueden implementarse en el hogar para evitar contagios, tales como el lavado frecuente de manos, la ventilación de espacios cerrados y la reducción del contacto con personas enfermas.
“La educación en salud es una herramienta poderosa. Cuando las familias conocen los signos de alerta y saben cómo actuar, no solo protegemos la salud de nuestros niños, sino que también contribuimos a un uso más eficiente del sistema de salud. Actividades como ésta son una excelente forma de conectar el conocimiento universitario con las necesidades reales de la comunidad”, señaló el Dr. Kassisse.
El Dr. Kassisse finalizó su participación destacando la importancia de actuar de forma preventiva durante los meses de mayor circulación viral: “Estamos en una temporada crítica, y el trabajo conjunto entre las familias, los establecimientos educacionales y los equipos de salud es clave para enfrentar adecuadamente estas infecciones”, concluyó.
La iniciativa se enmarca en una visión institucional que promueve el vínculo entre la universidad y el entorno, fortaleciendo la formación en salud desde una perspectiva integral y comprometida con el territorio. Desde el Jardín Cuncunita, que atiende a niños y niñas de primera infancia, valoraron especialmente la instancia, destacando el aporte práctico de la conversación y la cercanía del profesional.

