Egresada de Enfermería UBB representa al Magíster en Enfermería en Expopóster 2025 de la UdeC
Rosa Castillo Olate, egresada de Enfermería, Magíster en Salud Pública y actual estudiante del Magíster en Enfermería de la Facultad de Ciencias de la Salud y de los Alimentos de la Universidad del Bío-Bío, participó como expositora en la décima versión de Expopóster, iniciativa organizada por la Dirección de Postgrado de la Universidad de Concepción, que promueve el diálogo académico y la difusión de investigaciones de postgrado.
La presentación de Castillo marcó un hito para el programa de Magíster en Enfermería de la UBB, siendo la primera vez que una estudiante representa a la institución en esta instancia con un póster científico. Su trabajo, titulado “Uso de biomarcadores en el diagnóstico precoz del accidente cerebrovascular isquémico: Una revisión sistemática”, revisa evidencia científica sobre el potencial uso de marcadores biológicos para apoyar el diagnóstico temprano del ACV.
“El accidente cerebrovascular es un problema de salud pública cuya evolución depende directamente del tiempo. Mientras más se demora el diagnóstico y tratamiento, mayores son las complicaciones que la persona puede presentar”, explicó Castillo, quien destacó que esta situación representa un desafío mayor en regiones con alta ruralidad como Ñuble, donde el acceso a centros de salud especializados puede ser limitado.
Su investigación aborda la posibilidad de detectar biomarcadores mediante exámenes simples, como una prueba de sangre, lo que permitiría acelerar el diagnóstico y la derivación oportuna sin reemplazar los métodos actuales. “El objetivo es complementarlos y contribuir a que más pacientes accedan a tratamiento dentro del ‘período de ventana’, reduciendo así las secuelas asociadas”, puntualizó.
Respecto a su participación en el evento, Rosa valoró la experiencia como una oportunidad enriquecedora. “Fue un espacio de encuentro que permitió compartir conocimientos, abrir nuevas miradas y visibilizar problemáticas locales desde una perspectiva amplia e interdisciplinaria”, comentó. Además, destacó el intercambio de ideas con profesionales de distintas áreas y el respaldo recibido por parte de su casa de estudios.
La Facultad de Ciencias de la Salud y de los Alimentos de la UBB valora profundamente la participación de sus estudiantes en espacios académicos de alto nivel, donde se promueve la generación y transferencia de conocimiento desde una perspectiva regional, comprometida con las necesidades reales de las comunidades.
