Enfermería realiza Capacitación en RCP y Uso del DEA a Consejo Consultivo del Hospital Herminda Martín de Chillán
En el Centro de Simulación de la Facultad de Ciencias de la Salud y de los Alimentos de la Universidad del Bío-Bío se realizó una capacitación en Reanimación Cardiopulmonar (RCP) básica en personas adultas, niñas y niños, junto al manejo de obstrucción de vía aérea por cuerpo extraño y el uso del Desfibrilador Externo Automático (DEA). La actividad estuvo dirigida a los integrantes del Consejo Consultivo del Hospital Herminda Martín de Chillán y reunió a 22 participantes.
La jornada fue organizada por la representante del Consejo Consultivo ante la Universidad, Mg. Ángela Astudillo, académica del Departamento de Enfermería, con apoyo del equipo docente y estudiantes de la carrera.
La actividad comenzó con las palabras de bienvenida de la directora del Departamento de Enfermería, Sra. Patricia Letelier, quien subrayó la importancia de fortalecer habilidades en primeros auxilios y reconoció la disposición de los asistentes para actualizar sus conocimientos.
El desarrollo de la capacitación se llevó a cabo en un ambiente participativo y dinámico, donde las asistentes valoraron la instancia de reforzar técnicas esenciales para la atención de emergencias. Las sesiones formativas fueron impartidas por las académicas Mg. Ángela Astudillo y Mg. Marcela Espinoza, junto a Juanita Venegas, quienes guiaron ejercicios prácticos respaldados por evidencia actual. Las estudiantes Nicole Jara y Constanza Fernández brindaron apoyo operativo y demostrativo durante toda la jornada.
“La capacitación en RCP y uso del DEA no solo entrega herramientas técnicas, sino que empodera a las personas para actuar con seguridad ante una emergencia. Cada minuto cuenta, y disponer de estos conocimientos puede marcar una diferencia real en la supervivencia de quien necesita ayuda. Para el Consejo Consultivo, adquirir estas competencias amplía su capacidad de contribuir activamente al bienestar de la comunidad”, señaló la Mg. Ángela Astudillo.
La actividad permitió que las participantes accedieran a contenidos actualizados y a prácticas supervisadas en un entorno simulado, consolidando conocimientos fundamentales para una respuesta oportuna y efectiva frente a situaciones críticas.













