Escuela de Enfermería UBB avanza en la construcción de su Plan de Mejora 2025 con Taller colaborativo
La Escuela de Enfermería de la Facultad de Ciencias de la Salud y de los Alimentos de la Universidad del Bío-Bío, reunió a representantes de sus tres estamentos: Académicos, administrativos y estudiantes, en el Taller de Levantamiento de Información de las Unidades Dependientes de su Dirección. La actividad, liderada por la directora de la Escuela, Mg. Cecilia Pinto Santuber, se desarrolló como un espacio de reflexión y diálogo para identificar y priorizar las necesidades, brechas y proyecciones de cada una de las unidades que componen la Escuela.
Durante su saludo inicial, la Mg. Cecilia Pinto explicó que el objetivo principal del taller era recoger información esencial para la elaboración del Plan Operativo de la Escuela, un plan que debe estar “alineado con las políticas institucionales y los objetivos estratégicos de la Universidad”. Destacó además que, para lograr un diseño efectivo, era fundamental incorporar las realidades específicas de cada unidad, haciendo un llamado a la participación activa de todas y todos los asistentes, ya que “sobre esta base se tomarán las decisiones que guiarán nuestro trabajo en el futuro”, aseguró.
La jornada contó con la guía del profesional Gonzalo Ávila Soto de la Dirección General de Planificación Estratégica, quien facilitó el trabajo distribuido en cuatro mesas temáticas. Cada mesa, liderada por responsables de las diferentes unidades como el Centro de Simulación, el Laboratorio de Anatomía e Histología, el Centro de Operaciones Prácticas junto a la administración de containers, y el Programa RNAO, tuvo la misión de coordinar el diálogo, levantar información y sistematizar propuestas que contribuirán directamente al diseño del Plan de Mejora para el próximo año.
La participación estudiantil fue un componente esencial, ya que aportó una perspectiva cercana y concreta sobre la experiencia formativa, enriqueciendo el diagnóstico con una visión amplia y diversa. La integración de las voces académicas, administrativas y estudiantiles fortaleció el análisis y permitió construir una propuesta que refleja las realidades y expectativas de toda la comunidad educativa.
Este taller representa un paso significativo en el proceso de planificación estratégica de la Escuela de Enfermería, orientado a responder con pertinencia y eficacia a los desafíos actuales, y a potenciar el desarrollo integral y la calidad del proceso formativo.
La Facultad de Ciencias de la Salud y de los Alimentos agradece la activa participación de todas y todos quienes contribuyeron a este ejercicio colaborativo, convencidos de que el trabajo conjunto es la base para alcanzar grandes metas y generar un impacto positivo en la formación de futuros profesionales en salud.










