Escuela de Nutrición y Dietética realiza conversatorio Loncheras Saludables en la UBB
La actividad tuvo lugar el pasado 5 de diciembre en dependencias de la Universidad, y entregó relevante información sobre colaciones saludables diarias en niños, niñas y jóvenes en edad escolar.
El conversatorio Loncheras Saludables en la Facultad de Ciencias de la Salud y los Alimentos de la Universidad del Bío-Bío, organizado por la académica Dra. Jacqueline Araneda, del Departamento de Nutrición y Salud Pública, en conjunto Servicio de Salud Ñuble; contó con la presencia de profesionales de este servicio y de la Seremi de Salud Ñuble, usuarios y usuarias de Cesfam y establecimientos educacionales municipales, provenientes de las comunas de Chillán, Chillán Viejo, Pinto, Portezuelo y Coihueco.
“Para nosotros poder brindarles este conversatorio es muy significativo, ya que estamos posicionando temas de salud en estudiantes, niños y padres. Aprender cuáles son las colaciones más saludables que pueden enviarles al colegio, por ejemplo. Hoy resolvimos bastantes dudas y consultas. Muy agradecidos de la Universidad del Biobío y sus docentes, que siempre nos han abierto las puertas para poder trabajar con la comunidad, desde la participación ciudadana”, señaló Andrea Reyes, profesional del departamento de Participación Ciudadana del Servicio de Salud de Ñuble.
Esta actividad fue posible gracias a las gestiones realizadas entre el Servicio de Salud de Ñuble, Departamento Promoción, Participación Ciudadana y Satisfacción Usuaria – OIRS, y el Departamento de Nutrición y Salud Pública, así como la carrera de Nutrición y Dietética de la Universidad del Bío-Bío.
Por su parte, Solange Jelvez, jefa del Departamento de Gestión al Usuario y Participación Social del Hospital Clínico Herminda Martin, manifestó que “Estábamos un poco temerosos por la convocatoria ahora en diciembre, época en que los papás y los niños están finalizando su año escolar, pero no, fue realmente muy agradable todo el trabajo que hicieron las colegas de los distintos Cesfam, para reunir a los niños y padres, quiénes se fueron muy contentos y agradecidos”.
En la jornada, expusieron las académicas de la FACSA UBB Jacqueline Araneda y Gladys Quezada.
Así también, Evelyn Villegas, profesional asesora del Departamento de Promoción, Participación Social, Satisfacción Usuaria y OIRS del Servicio de Salud de Ñuble finalizó diciendo que “La verdad es que siempre nos vamos con aprendizaje cada vez que realizamos estas actividades, principalmente como mamá, porque es información súper útil para desenvolvernos en la vida diaria, aprender a qué tenemos que enviarle de colación a los hijos, pero sabiendo que tenemos opciones saludables que están al alcance del bolsillo, haciendo un bien para su salud”.
Cabe destacar que el cuerpo académico del Departamento de Nutrición y Salud Púbica trabaja desde hace un tiempo bajo el alero del Grupo de Investigación EPIAN (Epidemiología Alimentaria Nutricional) en escolares, con temáticas relacionadas al consumo de bebidas azucaradas y ambientes alimentarios. De esta manera, en una acción conjunta y coordinada, se llevó a cabo esta charla tan imprescindible para padres y madres, con hijos e hijas en edad escolar.
