lunes 10, marzo, 2025

Estudiante de doctorado presenta su tesis doctoral en el Programa de Doctorado en Ingeniería de Alimentos

La estudiante de postgrado Carolina Herrera Lavados presentó exitosamente su tesis doctoral en el Programa de Doctorado en Ingeniería de Alimentos, que tuvo como título «Evaluation of Pulsed Electric Field (PEF) on Enzymatic Hydrolysis and Maillard Reaction to Obtain Functional Peptides with Potential Use as Food Additives» (Evaluación del Campo Eléctrico Pulsado en la Hidrólisis Enzimática y la Reacción de Maillard para la Obtención de Péptidos Funcionales con Potencial Uso como Aditivos Alimentarios). Esta investigación, que obtuvo un 7.0 como nota final, abrió nuevas perspectivas en el campo de los alimentos funcionales y contó con el apoyo del proyecto Fondecyt 1231529.

La profesora guía fue la Dra. Gipsy Tabilo Munizaga, directora del Departamento de Ingeniería en Alimentos, quien destacó la perseverancia y dedicación de Carolina a lo largo de su trayectoria académica. Durante la defensa, la Dra. Tabilo expresó: “Este ha sido un momento importante en tu proceso de aprendizaje y en el desarrollo de tus habilidades como investigadora. Eres un ejemplo para tus compañeros y para el programa, porque demostraste que todo se puede lograr, incluso tener hijos, y llegar a este excelente resultado. Te felicito por tus condiciones personales y por el excelente trabajo realizado; tus resultados lo evidencian”.

La comisión examinadora estuvo conformada por destacados académicos: el Dr. Mario Pérez Won, director del Doctorado en Ingeniería de Alimentos, y la Dra. Paz Robert Canales, profesora titular del Departamento de Ciencia de los Alimentos y Tecnología Química de la Universidad de Chile (quien participó de manera remota). Además, el académico Dr. Luis Segura Ponce actuó como mediador de la instancia.

Por su parte, la ahora Dra. Carolina Herrera manifestó su emoción y orgullo tras finalizar esta etapa: “Me siento inmensamente feliz y orgullosa de haber culminado este ciclo. Ha sido un camino de varios años de esfuerzo y aprendizaje que comenzó con mi trabajo como asistente de investigación, y luego con la decisión de embarcarme en el desafío del doctorado en esta institución”.

La Dra. Herrera también expresó su gratitud hacia su familia y compañeros: “Quiero agradecer profundamente a la Dra. Gipsy Tabilo por su guía invaluable durante estos años, así como a mis compañeros de doctorado, quienes fueron un apoyo constante en este recorrido. De manera muy especial, agradezco a mi esposo y mi hija, cuyo respaldo ha sido fundamental a lo largo de todo este proceso. Ahora, mi desafío es continuar investigando, siempre con la intención de integrar las líneas de estudio que me han motivado desde el principio: combinar las bases biológicas y químicas con la ciencia de los alimentos, contribuyendo al avance de este fascinante campo”.

Cabe destacar que Carolina es Bioingeniera y Magíster en Microbiología de la Universidad de Concepción. Además, posee un Diplomado en Estudios Avanzados en Ciencias Biomédicas de la Universität Freiburg, Alemania.