jueves 30, octubre, 2025

FACSA UBB presente en Feria de la Salud del Programa Somos Barrio en La Castilla

La Facultad de Ciencias de la Salud y de los Alimentos de la Universidad del Bío-Bío participó en la Feria de la Salud organizada por el Programa Somos Barrio, desarrollada en el Campus La Castilla, instancia que reunió a diversas instituciones comprometidas con la promoción del bienestar integral y la educación en salud.

Durante la jornada, las cinco carreras que integran la facultad -Enfermería, Fonoaudiología, Ingeniería en Alimentos, Medicina y Nutrición y Dietética- ofrecieron una amplia variedad de evaluaciones, asesorías y actividades educativas orientadas a la comunidad.

Entre las acciones realizadas se incluyeron controles de presión arterial, medición de glicemia, evaluaciones nutricionales, revisiones auditivas, análisis de alimentos, charlas educativas y orientación en bienestar y autocuidado, generando un espacio de aprendizaje y prevención abierto a toda la comunidad.

El académico Mg. Jorge Burdiles, representante de la carrera de Fonoaudiología, destacó que “esta fue una experiencia muy enriquecedora tanto para nuestras y nuestros estudiantes como para las personas que participaron. A través de actividades prácticas como otoscopías, asesorías auditivas y orientación sobre el cuidado de la salud comunicativa, pudimos visibilizar el rol del fonoaudiólogo a lo largo del ciclo vital y reforzar nuestro compromiso con la promoción de la salud en los distintos contextos de la vida cotidiana”.

En la feria también participaron la coordinadora de Prácticas y Laboratorios de Enfermería, Romina Chávez; la coordinadora de Prácticas y Laboratorios de Medicina, Mg. Carolina Riquelme; y la docente de Nutrición y Dietética, Camila Sandoval, quienes junto a estudiantes de las respectivas carreras ofrecieron consejerías, consultorías y evaluaciones en sus áreas de especialidad.

La carrera de Nutrición y Dietética realizó evaluaciones del estado nutricional y consejerías alimentarias; Medicina entregó orientaciones sobre salud general e higiene del sueño; Enfermería efectuó tomas de presión arterial y mediciones de parámetros clínicos; mientras que Ingeniería en Alimentos realizó análisis de alimentos y consejerías sobre inocuidad alimentaria.

La actividad contó con la participación de diferentes carreras y CESFAM de la comuna, instituciones educacionales y organizaciones de salud, fortaleciendo el trabajo colaborativo en favor del cuidado integral de las personas y la vinculación territorial de la Universidad del Bío-Bío.