miércoles 07, mayo, 2025

UBB conmemora el Día de la y el Nutricionista con Jornada de Actualización académica

En el Aula Magna de la Universidad del Bío-Bío se vivió un significativo encuentro con motivo del Día de la y el Nutricionista, evento que reunió a autoridades, académicos, estudiantes y profesionales del área en una jornada de reflexión y actualización titulada “Explorando nuevos territorios en alimentación y nutrición 2025”.

La actividad fue encabezada por el rector de la Universidad, Dr. Benito Umaña Hermosilla, junto al decano de la Facultad de Ciencias de la Salud y de los Alimentos, Dr. José Leiva Caro; el director del Departamento de Nutrición y Salud Pública, Dr. Julio Parra Flores; y el director de la Escuela de Nutrición y Dietética, Dr. Lautaro Briones Suárez.

Durante su saludo inaugural, el rector Umaña destacó el rol transformador de la nutrición en la salud de las personas y el impacto social de esta disciplina. “Quiero enviar un saludo muy especial a las y los nutricionistas del país, especialmente a quienes forman parte de nuestra UBB. Conozco de cerca esta carrera y he sido testigo de su compromiso e impacto en la comunidad. Valoro profundamente la trayectoria del Departamento de Nutrición y Salud Pública y de la Escuela de Nutrición y Dietética, así como su aporte en la formación de profesionales y en iniciativas como el Magíster en Salud Pública. Desde Ñuble, una región con enormes desafíos en salud, la UBB tiene el deber de formar personas que, desde la nutrición, contribuyan al desarrollo de los territorios y al bienestar de la población”.

En representación del Departamento de Nutrición y Salud Pública, su director, Dr. Julio Parra, dedicó unas palabras a la comunidad: “Hoy celebramos el Día de la y el Nutricionista en Chile, una fecha que nos une como comunidad en torno a una de las tareas más nobles: educar, cuidar y transformar vidas a través de la alimentación. Nuestra labor va mucho más allá de entregar planes nutricionales; impactamos realidades, acompañamos procesos complejos y promovemos salud con ciencia, empatía y compromiso. A quienes hoy se están formando, y a quienes ya ejercen en hospitales, universidades, comunidades o la industria, gracias por hacer de la nutrición una herramienta de dignidad y justicia social. Sigamos creciendo juntos, con ética, humanidad y el propósito de generar bienestar, una persona, una familia y una comunidad a la vez”.

La jornada continuó con tres ponencias de alto nivel académico. La Dra. Karla Bascuñán Gamboa de la Universidad de Chile, expuso sobre “Nutrición de Precisión: Dietas Restrictivas para el Manejo de Intolerancias y Reacciones Adversas a los Alimentos”, abordando la personalización del tratamiento nutricional en contextos clínicos complejos. 

Por su parte, la Mg. Denisse Muñoz Hernández, representante de la SEREMI de Salud Ñuble, presentó la “Estrategia Nacional para Detener la Aceleración del Sobrepeso y Obesidad en la Niñez y Adolescencia 2023-2030”, destacando los desafíos y oportunidades a nivel regional. 

Finalmente, la Mg. Josefina Cox Cabezas compartió su experiencia con el tema “Impacto del procesamiento sensorial en la alimentación y nutrición de niños, niñas y adolescentes autistas”, aportando una mirada interdisciplinaria al abordaje de la nutrición en contextos neurodivergentes.

Uno de los momentos emotivos de la jornada fue el reconocimiento a la académica Ximena Sanhueza Riquelme, quien este 2024 se acogió a retiro tras una destacada trayectoria dedicada a la docencia, la formación de profesionales y el servicio público. La comunidad UBB le rindió un cálido homenaje, en gratitud por su compromiso y vocación.