Universidades del Bío-Bío y Autónoma de Tamaulipas, México, fortalecen vínculos académicos con firma de Convenio de Colaboración
Con el objetivo de potenciar el desarrollo conjunto en docencia, investigación y vinculación, la Facultad de Ciencias de la Salud y de los Alimentos de la Universidad del Bío-Bío recibió durante dos semanas a la Dra. Martha Méndez Ruiz y al Dr. Miguel Ángel Villegas-Pantoja, académicos de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), México. La visita culminó con la firma de un Convenio Específico de Colaboración Académica y Científica entre ambas instituciones, consolidando una alianza con proyección regional e internacional.
La Dra. Méndez Ruiz, Doctora en Ciencias de Enfermería y jefa de Investigación y Postgrado en la UAT, junto al Dr. Villegas-Pantoja, también Doctor en Ciencias de Enfermería, experto en adicciones y coordinador de la carrera de Enfermería en esa misma casa de estudios, participaron en un nutrido programa de actividades que incluyó encuentros con equipos académicos, autoridades universitarias, estudiantes, así como espacios de difusión e intercambio de conocimientos.
Como antesala a uno de los hitos más relevantes de su visita, ambos académicos participaron en el programa radial “Polo de Salud de Ñuble”, emitido por Radio Alborada, donde conversaron sobre las temáticas que más tarde abordarían en el Workshop de Salud Mental “Ñuble se Cuida”, organizado por el Polo de Salud de Ñuble y realizado en el Aula Magna de la UBB. En esa instancia, la Dra. Méndez presentó la charla “Estilos de vida e impacto psicosocial debido a la pandemia entre estudiantes de Enfermería”, y el Dr. Villegas-Pantoja expuso sobre “Prevalencia de cigarro electrónico y percepción de riesgo en adolescentes y jóvenes”.
Durante su estadía, sostuvieron reuniones con diversas unidades académicas y de apoyo de la UBB, incluyendo el Magíster en Salud Pública, el Departamento de Enfermería, el Departamento de Ciencias de la Rehabilitación en Salud, la Escuela de Enfermería, el Centro de Estudiantes de Enfermería y el Centro de Simulación. En cada uno de estos espacios se exploraron oportunidades de colaboración como pasantías estudiantiles, co-guía de tesis, proyectos conjuntos, entre otros.
En ese contexto, también se reunieron con la directora del Magíster en Enfermería, Dra. Carmen Luz Muñoz Mendoza, para dialogar sobre posibles sinergias entre ambos programas. Esta instancia resulta particularmente significativa considerando que la Dra. Méndez lidera actualmente el proceso de reapertura de un programa equivalente en su facultad en la UAT, lo que permite establecer una base común para el desarrollo de iniciativas compartidas.
Como resultado de estas gestiones, se suscribieron cartas de intención de colaboración con el Magíster en Salud Pública, dirigido por la Dra. Catalina Ramírez Contreras; con el Departamento de Ciencias de la Rehabilitación en Salud, a cargo del Mg. Mauricio Alfaro Calfullán; y con el Magíster en Enfermería, liderado por la Dra. Muñoz Mendoza.
Firma de Convenio de Colaboración Académica y Científica
La visita culminó con la firma oficial del Convenio Específico de Colaboración Académica y Científica entre la Universidad Autónoma de Tamaulipas y la Universidad del Bío-Bío. El acto se realizó en la Prorrectoría UBB y fue encabezado por la prorrectora, Dra. María Angélica Caro Gutiérrez; el decano FACSA, Dr. José Leiva Caro; la Dra. Martha Méndez Ruiz; y el Dr. Miguel Ángel Villegas-Pantoja.
El Dr. José Leiva valoró la instancia como “una oportunidad significativa de crecimiento mutuo. Avanzar hacia redes internacionales sólidas nos permite compartir experiencias, visiones y desafíos que son comunes a nuestras realidades. Esta visita abre un camino fértil para el aprendizaje conjunto y el fortalecimiento de nuestros programas”.
Por su parte, el Dr. Miguel Ángel Villegas-Pantoja destacó la experiencia vivida en la UBB: “Desde la Facultad de Enfermería de Nuevo Laredo de la UAT estamos muy agradecidos. El recibimiento ha sido de lo más afectuoso y la estancia muy productiva. Se nota que aquí hay mucho orden y sistematización, por lo que nos llevamos muchísimas cosas buenas. Les esperamos por allá”.
Del mismo modo, la Dra. Martha Méndez Ruiz subrayó las oportunidades que deja abierta esta visita: “Les agradecemos muchísimo, sobre todo al decano por el recibimiento, a las y los docentes, y también a la prorrectora, por su apoyo y hospitalidad. Nos llevamos muchos proyectos con diferentes Departamentos y Unidades, así que estamos muy seguros de que este es el inicio de un gran trabajo conjunto”.
La delegación mexicana también realizó un recorrido por el Centro de Simulación de la UBB, guiado por el decano y su encargada, la académica Mg. Ángela Astudillo Araya, donde se intercambiaron experiencias sobre innovación metodológica en docencia clínica.
La firma de este convenio y el trabajo articulado que se proyecta con distintas unidades de ambas instituciones reflejan el valor de los lazos internacionales como herramienta estratégica para el fortalecimiento del aprendizaje, la generación de conocimiento compartido y el impacto en la formación de profesionales comprometidos con sus comunidades.









